Entrevistas remotas: cómo grabar un pódcast desde dos ubicaciones

Entrevistas remotas: cómo grabar un pódcast desde dos ubicaciones

¿Te gustaría entrevistar a profesionales que están en otros países? Grabar un pódcast desde dos ubicaciones es la mejor alternativa para lograrlo. Tu marca o negocio unipersonal puede maximizar su alcance cuando colaboras un referente. A continuación, te mostramos algunos métodos para grabar una entrevista a distancia 

Graba un pódcast desde dos ubicaciones para negocios

3 métodos de grabación de pódcast desde dos ubicaciones

La ubicación geográfica de tus invitados no es una limitación. Grabar un pódcast desde dos ubicaciones es fácil. Vivir en San Salvador y entrevistar a un referente de tu nicho que vive en Argentina no es algo del otro mundo. Con estos tres métodos, podrás grabar una entrevista a distancia de manera profesional:

1. Aplicaciones de videoconferencia

Si estás comenzando con tu pódcast, esta es una excelente opción. Herramientas gratuitas como Zoom o Google Meet te permiten grabar tus entrevistas. La principal diferencia entre las versiones free y las premium es la duración del tiempo de grabación. Sin embargo, sus precios son accesibles.

Para usar una plataforma de videoconferencia, solo necesitas compartir un enlace con tu invitado. Una vez que ambos estén conectados, puedes iniciar la grabación de la entrevista. Dato importante: Zoom permite grabar solo 40 minutos con su plan gratuito. Al finalizar la entrevista, la misma se guardará en la memoria del equipo.

A diferencia de Zoom, Google Meet no funciona de la misma manera. De hecho, necesitas una cuenta de Google Workspace de empresa para poder grabar tus entrevistas. Aunque estas plataformas son fáciles de usar, puede que a veces la compresión de archivos afecte el audio

Graba un pódcast desde dos ubicaciones para negocios online

2. Software y aplicaciones para pódcast

Este es el método favorito de los podcasters profesionales. No hay nada mejor que grabar un pódcast con una aplicación diseñada especialmente para ello. Las opciones que te presentamos a continuación te permitirán grabar entrevistas remotas sin sacrificar la calidad del audio:

Zencastr

Considerado por creadores como Seth Godin, especialista en marketing, como uno de los mejores software de pódcast en la actualidad. Zencastr destaca por sus funciones intuitivas potenciadas por inteligencia artificial. Puedes grabar videos en formato 4K desde su aplicación móvil o web.

Otro aspecto destacado de esta aplicación es ZenAI, su editor nativo de videos. Si deseas crear un reel, el editor ajusta automáticamente las dimensiones para un video en Instagram. Olvídate de colocar los subtítulos manualmente, Zencastr los transcribe automáticamente con un 99% de precisión.

Si algo nos llamó la atención de esta app es su impecable calidad de audio. Puedes grabar y descargar archivos en MP3 de 128k. No menos importante, su función de grabación local garantiza un sonido sin distorsiones. Por USD20 al mes, tendrás una herramienta All in One para grabar tus entrevistas.

SquadCast by descript

SquadCast es una de las plataformas más versátiles para grabar episodios de  podcast profesionales. Su característica principal es que graba el audio y video de forma local e independiente. Este aspecto garantiza una calidad excepcional de tus entrevistas.

Otro aspecto considerable de esta plataforma es que realiza copias de seguridad de forma periódica de cada conversación. Este es un punto a favor para los usuarios por si en algún punto de la entrevista, se interrumpe tu servicio de internet. Puedes usar esta aplicación por USD12 al mes.

Riverside

Riverside es una de las plataformas más completas del mercado. Su función de “Audio Mágico” elimina el ruido exterior de la grabación. Ofrece una calidad de audio tan potente comparable a la de un estudio profesional. Otro elemento a resaltar es que en la edición puedes eliminar las palabras de rellenos como frases repetitivas.

Si da pánico hablar en público, la opción de VideoDub es ideal para ti. Esta función transforma un texto en audio y sincroniza tus labios usando IA. Aunque esta función no es útil para grabar entrevistas desde dos ubicaciones, es perfecta para videos de YouTube. Puedes suscribirte a Riverside desde USD 15 al mes.

Plataformas de Live Streaming

Editar un audio de una entrevista puede llevar trabajo. Si te sientes cómodo hablando en cámara con naturalidad, las plataformas de Live Streaming son una excelente opción. Estas plataformas ofrecen funciones para personalizar la apariencia de tu entrevista, como cambiar el fondo de tu pantalla o mostrar títulos.

Esta opción es ideal si buscas interacción inmediata con la audiencia. Además, aporta un toque profesional a tus entrevistas, lo que puede potenciar el alcance de tu marca. Si eres de este estilo, Ecamm Live y StreamYard son dos opciones que debes tomar en cuenta. 

Graba tu pódcast y realiza entrevistas que atraigan seguidores

No necesitas ser Christopher Nolan para grabar un pódcast desde dos ubicaciones. Evidentemente, si eliges grabar con una plataforma de pódcast, explora bien las funciones de edición del software. Además, estudia los conceptos básicos de edición de videos. La calidad del video influye en el engagement con la audiencia.

Ya conoces las herramientas básicas para grabar un pódcast de altísima calidad. Ahora solo queda probar el método de tu preferencia y utilizar la plataforma en la que te sientas más cómodo. 

Similar Posts