Usa LinkedIn para Promocionar tu Podcast

LinkedIn para Promocionar tu Podcast

¿Usas tu perfil de LinkedIn para promocionar tu podcast o solo lo usas como un curriculum digital? Si tu contenido está dirigido a profesionales o emprendedores, estás desperdiciando una gran oportunidad. Te muestro como convertir LinkedIn en tu aliado para posicionarte como creador y convertir seguidores reales en oyentes comprometidos.

¿Por qué usar LinkedIn para promocionar tu podcast?

Utilizar LinkedIn para promocionar tu podcast tiene muchas ventajas. A continuación, te muestro las principales razones para hacerlo en esta red social profesional:

1. Es una audiencia profesional y cualificada

Los usuarios de LinkedIn buscan valor, aprendizaje e inspiración. A diferencia de otras redes sociales, es el lugar ideal para compartir contenido educativo. Esto significa más visibilidad para entrevistas o casos de éxito que conecten e inspiren a tu público.

2. Alto alcance orgánico si actúas con estrategia

Según Quso, más del 77 % de los especialistas en marketing coincide en que LinkedIn ofrece excelentes resultados orgánicos. En LinkedIn no necesitas pagar publicidad para que tus publicaciones destaquen. La plataforma premia el contenido auténtico y las interacciones reales. 

3. Construcción de autoridad y credibilidad

Publicar episodios, ideas y resúmenes estratégicos posiciona tu voz como referente. También te abre las puertas a futuras colaboraciones, entrevistas y oportunidades profesionales.


Según datos de LinkedHelper, LinkedIn supera el billón de usuarios. Sin embargo, cuenta con aproximadamente 310 millones de usuarios activos mensuales. Así que imagina las posibilidades que tienes para posicionar tu podcast o canal de YouTube si creas contenido en LinkedIn.

LinkedIn para Promocionar tu Podcast emprendedor

Paso a paso: cómo promocionar eficazmente tu podcast en LinkedIn

Aquí te mostramos los principios básicos para que promociones tu podcast. Esos pasos esenciales antes y durante la promoción abierta de tu podcast.

1. Optimiza tu presencia como creador

Antes de empezar a publicar, asegúrate de que tu perfil hable por ti. Aquí van algunos ajustes clave:

Bio optimizada

 En lugar de colocar “Consultor de marketing”, prueba con “Host del podcast X | Ayudo a marcas a destacar con contenido poderoso”. Es importante que la biografía refleje quién eres y qué puedes hacer por tus seguidores.

Banner personalizado

 Diseña una imagen de fondo para promocionar tu podcast o canal. Te sugerimos que el diseño no esté muy cargado. También incluye una llamada a la acción, por ejemplo, “Escúchalo en Spotify” o “Suscríbete en YouTube”.

Resumen con propósito

Haz un breve resumen en donde expliques el tipo de contenido que compartes, a quién va dirigido y qué valor aporta.
Importante: incluye los enlaces de tu podcast o canal en la sección de “Destacado”.

2. Publica contenido nativo y variado (sé constante)

En este paso, no te limites a compartir el enlace de tu episodio. Genera contexto, involucra a tu audiencia y adapta el contenido al estilo de LinkedIn:

Historias detrás del episodio

Relata las historias detrás de cámaras del episodio. Explica lo que aprendiste o lo que te sorprendió del invitado o del tema.

Ideas en formato carrusel

Extrae 3 o 5 ideas clave del episodio y diseña un carrusel. Los carruseles en LinkedIn son un formato simple para que el usuario digiera con facilidad la información.

Clips breves en video

Sube un extracto de tu capítulo de podcast. Con un clip de un minuto es más que suficiente. Por favor, agrégale subtítulos para que atraiga la atención del usuario.

Post de valor sin enlaces

Escribe una publicación con una reflexión sobre el episodio. Esta simple acción optimiza el alcance de la publicación y despierta curiosidad.
Cierra cada publicación con una pregunta que invite al usuario a dejar un comentario. Te sugerimos hacer la pregunta con base en los puntos de dolor que tiene tu público.

3. Fomenta interacción activa

Este paso es uno de los más potentes. Los usuarios valoran que te tomes el tiempo de interactuar con ellos. Así que no te limites a publicar y desaparecer:

  • Comenta en publicaciones de otros creadores de tu nicho, aportando valor
  • Responde a todos los comentarios que recibas
  • Agradece públicamente cuando alguien comparta tu contenido o recomiende tu podcast

Cada comentario tuyo es una mini carta de presentación. Tu respuesta debe complementar el comentario del usuario y, a su vez, agregar una perspectiva distinta. Si lo haces de esta forma, la gente empezará a asociarte con tu podcast o canal sin mayor esfuerzo.


4. Aprovecha el poder del networking

LinkedIn se diferencia de otras redes sociales por su perspectiva de ver a sus usuarios. Los seguidores son vistos como contactos. En ese sentido, puedes construir relaciones profesionales auténticas que beneficien tu proyecto:

Conecta con tus oyentes

Si alguien comenta o reacciona, invítalo a conectar y agradécele por seguir tu trabajo

Colabora con otros creadores

¿Invitaste a alguien a tu podcast? Etiquétalo en el post y pídele que lo comparta también.

Busca aliados estratégicos

Desde medios digitales hasta expertos que puedan ayudarte a expandir tu audiencia o monetizar tu canal.
Escribe un mensaje personalizado para hacer una solicitud de conexión. Preséntate, da la bienvenida al usuario y explícale un poco qué puede esperar de ti.

5. Crea comunidad y continúa la conversación

El objetivo de generar contenido es que los usuarios se identifiquen con tu visión y participen activamente. Y eso es lo que hace exactamente una comunidad. Al construir una comunidad, puedes:

  • Hacer encuestas sobre futuros temas del canal
  • Compartir aprendizajes personales como creador (errores, miedos, logros)
  • Agradecer a tu comunidad por su apoyo

LinkedIn solo es el contacto inicial con tus nuevos suscriptores. Pero si tienes una newsletter, grupo privado u otro método de conexión directa, menciónalo en tus publicaciones. La idea es seguir alimentando esas relaciones fuera de LinkedIn.

Qué evitar al usar LinkedIn para promocionar tu podcast

Si tuviera que elegir qué cosas no debes en LinkedIn para promocionar tu pódcast, elegiría tres. Estos son los 3 mandamientos que debes evitar a toda costa en cada post promocional:

  • No publiques solo enlaces sin contexto, aporta valor
  • No hables solo de ti o de lo que haces, ayuda con tus contenidos a resolver problemas reales de tu audiencia
  • No promuevas un episodio una sola vez, reutiliza contenido con distintos enfoques para mantener circulación

LinkedIn es mucho más que un CV profesional

LinkedIn es una plataforma poderosa para creadores de contenido que apuntan a audiencias profesionales. A diferencia de otras redes sociales, hay espacio para posicionarte como referente, atraer seguidores reales y oportunidades duraderas.

No necesitas miles de seguidores para tener impacto. Necesitas conectar con las personas adecuadas, ser consistente con tu podcast, aportar valor constantemente y mostrarte con autenticidad. Y LinkedIn, sin duda, es el lugar perfecto para lograrlo.

Similar Posts