Colaborar con otros creadores de podcast

Cómo colaborar con otros creadores para hacer crecer tu podcast en YouTube

Colaborar con otros creadores es clave para construir y consolidar una audiencia comprometida. Las alianzas estratégicas te permiten llegar a nuevos oyentes que aún no te conocen. A continuación, te mostramos cómo aprovechar al máximo estas oportunidades.

6 claves para colaborar con otros creadores 

Las colaboraciones son una poderosa estrategia de posicionamiento. Cuando invitas a un experto o participas en otro podcast, ofreces perspectivas frescas a tu audiencia. El truco está en elegir creadores cuyos seguidores sean relevantes para tu nicho.

No se trata del número de suscriptores, sino del valor que aportas. Como creador, debes estar dispuesto a dar tanto o más de lo que recibes. Sigue estos pasos para colaborar de manera efectiva:

1. Por qué colaborar con otros creadores es la estrategia más eficaz

Participar en otros podcasts no solo te promociona; también enriquece a tus oyentes. Cuando colaboras con un experto, te conviertes en un facilitador de conocimiento valioso, conectando a tu audiencia con voces autorizadas en tu tema.

Jeff Sanders, del podcast The 5 AM Miracle, ha crecido gracias a colaboraciones con grandes audiencias. Esto lo expuso a miles de oyentes interesados en su nicho. Esta exposición te pone frente a miles de nuevos oyentes que ya están interesados en temas relacionados con el tuyo.

La colaboración no solo te da visibilidad. También esta estrategia:

  • Genera un sentido de comunidad en tu industria
  • Te posiciona como autoridad de forma orgánica
  • Requiere reciprocidad: no solo pidas exposición, ofrece valor

Sería un error esperar resultados si no das lo mejor de ti. En las colaboraciones el beneficio es mutuo. No puedes simplemente esperar y recibir exposición; debes estar.

colaborar con otros creadores para tu proyecto de podcast

2. Identifica Socios Estratégicos Más Allá de los Números 

No busques creadores solo por sus seguidores; elige aquellos cuyas audiencias se alineen con la tuya. La autenticidad atrae a los oyentes correctos. Si bien el alcance es importante, sé congruente con los valores de tu marca. La colaboración auténtica genera valor real y atrae a la audiencia correcta.

¿Cómo encontrar al colaborador idóneo? En primer lugar, buscar perfiles con valores similares a los tuyos. Identifica a creadores de contenido como:

  • Podcasters
  • Conferencistas
  • Autores de libros
  • Expertos en el tema

Haz una lista con estos nombres. También puedes buscar palabras claves o temas relacionados con tu nicho. Plataformas como Podchaser, Listen Notes o Chartable reducen el tiempo de búsqueda.

La clave está en encontrar a un profesional que te aporte valor genuino. Evalúa su tono, estilo, el tipo de contenido que cubren y los invitados que han tenido. Esta selección garantiza que cualquier colaboración que hagas será relevante y valiosa tanto para tu audiencia como para la de tu socio.

3. Presenta Tu Propuesta de Valor

Una vez que has identificado a tus colaboradores potenciales, el siguiente paso crítico es comunicarte con ellos. El objetivo de tu “pitch” o propuesta debe constar de tres pasos:

  • Presentarte ante tu posible colaborador
  • Explícarle por qué crees que la colaboración sería valiosa para ambas partes
  • Sugerirle de qué manera podrían colaborar

Un pitch bien elaborado demuestra profesionalismo. Pero además, aumenta drásticamente tus posibilidades de obtener una respuesta positiva. Para enviar un mensaje a un posible colaborar, evalúa estos aspectos:

Envía un mensaje personalizado

Los profesionales huelen a distancia un mensaje genérico. Todo gran anfitrión demuestra que conoce el trabajo y la trayectoria del posible colaborador. Indícale qué conceptos resonaron contigo de sus intervenciones de otros podcast. 

Indícale por qué es alguien idóneo para una colaboración

¿Tienes una experiencia única en un tema que interesaría a su audiencia? ¿Tu audiencia se beneficiaría enormemente de su conocimiento? Resaltar el beneficio mutuo es fundamental para un “pitch” exitoso. Una colaboración exitosa trata de que ambas partes se beneficien.

Especifica qué puedes aportar a dicha colaboración. Si el posible colaborador ve una oportunidad concreta, capaz considere tu propuesta. Sé receptivo ante cualquier sugerencia. También invítalo a una llamada para discutir ideas y demostrar tus capacidades comunicacionales.

Envía un mensaje personalizado

Tu mensaje debe ser claro, conciso y respetuoso. La autenticidad de tu mensaje es importante para lograr colaboraciones, así que evita sonar desesperado. Recuerda que no solo buscas exposición, sino construir una relación auténtica.

Envía muestras de tu mejor contenido

Pocos se atreverán a colaborar con tu podcast si desconocen la calidad de audio, estilo y experiencia de tus contenidos. Envía tus mejores capítulos y refuerza tu solicitud con tu propuesta de valor. Demuestra lo que el colaborador obtendrá a cambio de dicha unión.

¿Quieres enviar un mensaje efectivo? Tienes mi permiso de “robar” esta plantilla “Hola [Nombre], admiro tu trabajo en [tema]. Creo que mi audiencia aprendería mucho de tu perspectiva. ¿Te interesaría colaborar en un episodio sobre [idea concreta]? Adjunto un episodio mío para que conozcas mi estilo.”

Haz crecer tu podcast al colaborar con otros creadores

4. Explica qué formatos puedes eutilizar en la colaboración

Una vez aceptada tu propuesta de colaboración, el siguiente paso es definir el formato. ¿Por qué es importante? El formato adecuado ayuda a que ambos creadores hablen en el mismo idioma (objetivos y estilo). 

Por ejemplo, puedes mencionar a tu colaborador en un episodio de tu podcast. También comparte dicho fragmento por las redes sociales. Así tu audiencia se hará una idea quién es tu invitado. En caso de que hagas email marketing, menciónalo en tu newsletter. Si buscas algo más avanzado, prueba estos formatos:

Co-presentar un episodio o una serie juntos 

Participar en mesas redondas con varios podcasters

Podcast swap (cada creador publica un episodio producido por el otro)

Si aún no tienes claro cuál formato vas a usar, tómate la libertad de descubrirlo. Prueba varios formatos y ve cuál funciona mejor para ti y tus colaboraciones.

5. Conviértete en el Colaborador Ideal

¿Deseas atraer más oportunidades de colaboración? ¿Quieres ser invitado con más frecuencia a otros podcast? Conviértete en un colaborador excepcional. Cuando te inviten a un podcast, ofrece una perspectiva distinta apoyada por un conocimiento profundo del tema. 

No tengas miedo en ofrecer perspectivas contrarias al resto, siempre y cuando puedas defenderlas con un buen argumento. Esta originalidad te hace memorable y deseable como invitado o co-creador.

6 Cultiva relaciones a largo plazo

El error más común es no mantener el contacto después de colaborar. ¡No lo hagas! Interésate en el colaborar de forma genuina. Y si acordaron algo, cúmplelo y da siempre más de lo que tus colaboradores esperan de ti. Esto hará que tu colaboración brinde un valor excepcional. Además, si se sienten a gusto contigo, capaz te recomienden con otros creadores.

Colabora y haz un seguimiento constante

La colaboración no termina cuando se publica el episodio. Al contrario, hacer seguimiento constante y mantener contacto con tus colaboradores maximiza tu retorno de inversión. Cultivar dichas relaciones a largo plazo pueden derivar en futuras colaboraciones con otros referentes de tu sector.

Todo emprendedor digital debe entender el poder de una comunidad sólida. La colaboración no solo hace crecer tu negocio unipersonal, también crea valor compartido. Si aún no tienes tu próximo gran colaborador, ¿qué esperas? Te invitamos a que inicies tu búsqueda hoy mismo.

Similar Posts