Cómo desarrollar preguntas clave para entrevistas impactantes

Cómo desarrollar preguntas clave para entrevistas impactantes

Existen hosts que aburren a sus invitados con preguntas predecibles y monótonas. Si deseas extraer la más valiosa información de cada invitado, necesitas aprender a desarrollar preguntas clave para entrevistas. No seas un anfitrión del montón y conoce las mejores preguntas para tener entrevistas impactantes.

Preguntas clave para entrevistas de profesionales

5 preguntas clave para entrevistas impactantes: conectar con tus invitados y audiencia

Hacer preguntas clave para entrevistas impactantes es una de las habilidades más importantes para un host. Tu panorama como anfitrión cambia cuando dejas la superficialidad a un lado y profundizas en una idea. Esta es la principal diferencia entre los mejores hosts y lo que no logran dar con la tecla.

La calidad de tus entrevistas juegan un rol crucial en tus episodios. No te limites solo a crear valor; crea experiencias memorables en torno a las vivencias de tus invitados. Entender estos conceptos te ayudará a responder a las necesidades de tus espectadores. Sin más, te mostramos 5 preguntas que dejarán huella en tus invitados y audiencia.

Preguntas clave para entrevistas marca personal

1. Extrae de tus Invitados su Verdadero ¿Por qué?

Los niños exploran el mundo a través de la curiosidad. Cuando no saben algo, siempre preguntan el por qué de todo. Un gran anfitrión actúa como un niño curioso. Este insiste en conseguir respuestas más profundas que le permitan entender el origen o la motivación de su invitado.

Las personas naturalmente están condicionadas a dar respuestas superficiales. Preguntar el “por qué” le permite al host conocer el origen detrás de cada decisión del entrevistado. Si cambias el ángulo de la pregunta, puedes hacer un seguimiento más exacto de lo que dice tu invitado.

Por ejemplo, si tu invitado es un emprendedor en línea e inició su negocio en plena pandemia, puedes preguntarle: “A pensar que la pandemia fue un momento de incertidumbre, ¿Por qué decidiste lanzar tu negocio en ese momento tan difícil?. Esto te permite obtener una respuesta más profunda sobre los desafíos que superó.

En las ventas, entender el por qué de algo es una potente herramienta para rebatir objeciones. En el caso de las entrevistas, esta pregunta busca revelar en esencia las experiencias de cada invitado. Las respuestas que obtendrás serán mucho más interesantes y útiles para tu audiencia.

2. Retoma la participación del invitado con “¿Qué pasó después?”

Hay ocasiones en que el invitado está contado una anécdota y, de repente, detiene su participación. Es posible que considere que su anécdota no es importante. Si esto llega a pasar, motiva al invitado a seguir su intervención y pregúntale: “¿Qué pasó después que tomaste esa decisión?”. Esta pregunta contribuye a que el invitado te aporte datos más específicos.

Esta pregunta es significativa en la entrevista por varias razones:

  • Permite que la entrevista fluya de forma natural
  • Aporta confianza al invitado de seguir con su intervención
  • Demuestra, de parte del anfitrión, el interés que tiene sobre la participación del invitado

Ser cortés es un acto de empatía que tus espectadores valoran muchísimo. Si ves que el invitado se desvía del tema, interviene de manera educada y retómalo Aprovecha tu interés genuino para conocer aspectos sobre estrategias, historias y resultados.

3. Conecta emocionalmente con tu invitado “¿cómo te sentiste realmente en ese momento?”

No hay nada más persuasivo que la emoción. Los episodios de pódcast en que el invitado “abre su corazón”, son los más valorados por los espectadores. Cuando el experto cuenta sus fracasos y relata cómo los superó, el espectador empatiza y conecta con ellos. 

Si el invitado renunció a su trabajo para emprender, pregúntale, “¿Cómo te sentiste realmente en ese momento de incertidumbre?” o “¿Qué te llevó a tomar esa decisión?”. Esta pregunta despierta emoción en tu invitado y este transmite su mensaje de forma auténtica a tus espectadores.

4. Utiliza la técnica Mirroring para obtener más detalles

La técnica del espejo o Mirroring es conocida por Chris Voss, ex FBI y autor del libro “Rompiendo la barrera del no”. Dicha estrategia consiste en repetir las últimas tres a cinco palabras que dijo tu invitado. Esta técnica demuestra tu interés en la conversación.

El truco está en utilizar las últimas palabras del invitado para formular una pregunta. Por ejemplo, si tu invitado dice “No fue fácil ofrecer mis primeras asesorías online, pero me trajo un gran aprendizaje”, puedes preguntar: “¿Un gran aprendizaje?”. Dicha pregunta persuade al invitado a dar detalles más exactos de lo que aprendió y cómo cambió su panorama.

5. Desarrolla historias con “cuéntame sobre un momento en que”

Esta no es exactamente una pregunta, pero genera un contexto para tu declaración cuando hay una historia de por medio. Hay profesionales que parecen inalcanzables para la audiencia. Un buen relato humaniza al invitado y acorta la brecha entre él y tus espectadores. Los pódcast es el lugar ideal para darse tal interacción.

Si quieres que el invitado cuente una historia, usa la frase “Cuéntame sobre un momento en que…”, luego menciona el tema del que quieres conversar. Por ejemplo, “Cuéntame sobre un momento en que, a pesar del miedo, decidiste crear un negocio unipersonal. Esta declaración revela los desafíos y obstáculos que enfrentó el invitado y qué aprendió de dicha situación.

No necesitas mucha experiencia para desarrollar preguntas clave para entrevistas impactantes, pero sí mucho tacto. Como anfitrión, debes actuar como el director de una orquesta. Cuando hay un instrumento desafinado, sutilmente corriges y sigues adelante. Lo importante es retomar el tema con sutileza para no incomodar al invitado.

La curiosidad como impulsor de entrevistas excepcionales

Te recomendamos que alimentes tu curiosidad. Conocer a fondo la visión de tu invitado te permitirá entender su perspectiva real. Además, este percibirá que valoras su tiempo y sus conocimientos. Cuando el invitado se siente valorado, es más receptivo en profundizar en otras ideas.

Hay anfitriones de pódcast que no se consideran creativos. No te preocupes. La creatividad es un músculo que se desarrolla con la práctica. Estas preguntas no solo te ayudarán a ser más creativo, sino a tener un panorama más exacto de la visión de tu invitado. Aplícalas y despierta en tu audiencia e invitado conexiones auténticas.

Similar Posts